Desarrollo:
Assassin’s Creed Shadows llegó en un momento complicado de la compañía que lo desarrolla, la famosa Ubisoft, sin embargo, esto no detuvo al estudio de Montreal en aventurarse al feudalismo y a las tierras del Japón antiguo gobernado por el primer gran dictador, Oda Nobunaga. Así suceden dos historias en paralelo que luego se unen, la primera gran historia es la de Naoe, una shinobi del pueblo de IGA, poniéndonos en contexto el termino shinobi es donde nace el Ninjitsu y las artes Ninjas, como forma de protesta, de levantarse en armas contra el ejército de Nobunaga que constantemente les hacían pagar tributo robándoles las cosechas a los campesinos.

En medio de esta gran guerra, Naoe, crece y se desarrolla como un temible shinobi, sin embargo en el feracísimo de la batalla, Naoe es mandada a buscar un objeto importante en el juego y cuando menos lo cree pierde ese objeto y es atacada por varios individuos con máscaras, al principio una mujer en mascarada le saca el hombro de un disparo de rifle, nos sentimos humillados, ahí quedamos, luego de esta patética batalla destruidos y moribundos, y con ansias de venganza de estos sujetos, todo esto que les cuento con un aire muy a las películas de Tarantino.
Sin embargo, sobrevivimos gracias a la ayuda de Junjiro un simpático niño y un monje, semanas después estamos recuperándonos del ataque hasta que luego de andar y volver a empezar el viento nos lleva con Tomiko, lo que queda de nuestra familia shinobi, ella nos dará un terreno donde al igual Assassin’s Creed Valhalla podremos construir las estructuras deseadas para llevar acabo nuestra odisea de venganza.

Gameplay:
Assassin’s Creed Shadows es grande, lo suficiente para entretenernos más de catorce horas antes de que Yasuke, el samurai morocho, de batalla en una misión inolvidable.
Cada asesino ya sea Naoe o Yasuke, usará armas diferentes, Naoe más versátiles y no tan rudimentarias, armas como el “kusarigama” que es una hoz con cadena y plomada, y el “tanto” una especie de cuchillo para ataques a corta distancia
En cambio Yasuke tendrá lanzas, armadura de Samurai será mas grande y resistirá más los golpes, sin embargo su movilidades será casi nula, también usará katanas y armas pesadas.
Cada arma y especialidad tendrá su árbol de habilidad, como asi también las diferentes clases de asesinatos Naoe por ejemplo, hará todo más con sigilo y Yusuke más a lo bruto, sin embargo cada nivel de “Sabiduría” nos dará super ataques con movimientos especiales para finalizar a nuestros enemigos.
Un mundo por descubrir:
El mapa de Assassin’s Creed Shadows es lo sufrientemente grande y colosal y ofrece todo tipo trabajos desde asesinatos a clanes menores, misiones secundarias que van desde juntar materiales para hacer crecer la aldea, saqueándoles a los súbditos del emperador. En fin de todo.
Lo mejor que para descubrir estas misiones ya sea principales o no, habrá que enviar exploradores y según los datos e información que recopilamos, el explorador encontrará el punto exacto a donde tener que ir para completar la misión, osea que los cambios impuestos, para mi, están acertados.

Otro punto a destacar de Assassin’s Creed Shadows es la posibilidad de cada vez que descubramos una zona nueva es comprar una vivienda en esa zona para hacer los viajes rápidos, ya que hay dos opciones o descubrimos las atalayas o compramos casas para movernos mejor.
El Shinbakufu y una lección sobre el perdón.
Assassin’s Creed Shadows muestra una sólida creación de cada personaje con argumentos fundamentados y bien creados, nos darán una lección increíble acerca del “Perdón” majestuosa, sin embargo la venganza a quien nos arrebató todo hablo del “Shinbakufu” doce temibles guerreros contrasta a la perfección con ambas tramas del juego.

IA, forma de subir de nivel, y gráficos.
La IA de los soldados mejoró mucho, si estamos en los techos nos escucharán enseguida, si hacemos ruido en los arbustos igual, la forma de subir de nivel obteniendo sabiduría son de las mas creativas que visto, meditar y recordar el pasado en una misión secundaria es simplemente genial. Los gráficos son impresionantes y en PS5 con un reescalado de 1440 a 2160 el juego corre perfecto en todas las estaciones, ya que algo que no nombré, es que cada tanto, las estaciones irán cambiando lo que hará que rellene los exploradores usados.
Lo malo
Ubisoft Montreal, no tiene sentido poner de vuelta micro transacciones en un juego tan bello y perfecto.
Conclusión:
Assassin’s Creed Shadows es un juego que debes jugar si o si, para mi junto a Assassin’s Creed 3, Origins, Assassin’s Creed 2, Brotherhood, y Blackflag de los mejores de toda la saga.
Redacción:
Joel Aguilozi
Nota 9. Excelente
Agradecemos a Ubisoft LATAM por la copía cedida.