Acción Aventura Noticias Peliculas y Series Reseñas

El Juego del Calamar 2: Estirando el chicle, pero ¿vale la pena? Reseña

Tras tres años de espera, «El Juego del Calamar 2» llegó a las pantallas. La pregunta del millón: ¿estuvo a la altura de las expectativas? La respuesta corta es «sí», pero con un gran pero. Netflix, fiel a su costumbre, ha alargado un producto que originalmente cerraba perfectamente. Desde el primer capitulo, se sabe que esta temporada no tiene un final contundente.

Con capítulos de entre 40 minutos y una hora, la temporada se extiende por unas siete horas. Sin embargo, gran parte de este tiempo se destina al desarrollo de nuevos personajes, dejando a los del elenco original en un segundo plano. Acá surge el primer problema: muchos de estos nuevos rostros carecen de peso en la trama principal, sirviendo más como relleno que como piezas esenciales de la narrativa.

La temporada retoma justo donde terminó la primera. Seong, al decidir no abordar el avión, pasa dos años en las sombras, planeando una venganza meticulosamente calculada contra los responsables de los juegos. Contrata a prestamistas para localizar a los reclutadores de jugadores, un plan que, aunque prometedor, fracasa parcialmente, obligándolo a optar por un «plan B»: volver a los juegos. Esta decisión marca el inicio del nuevo arco, pero los espectadores deben esperar hasta el tercer capítulo para presenciar el primer juego, lo que frustra a quienes esperaban nuevos juegos desde el principio.

A pesar de la demora, el espíritu de tensión y estrategia característico de la serie sigue presente. Sin embargo, esta temporada introduce un debate filosófico: ¿quién necesita realmente estos juegos? Las respuestas varían según el punto de vista, añadiendo profundidad al guion, aunque a costa de sacrificar el ritmo de la acción.

La narrativa de Seong, centrada en corromper los juegos desde dentro, aporta una perspectiva diferente y reflexiva. No obstante, esta intención queda algo diluida por la falta de impacto de los nuevos personajes y las extensas subtramas que no siempre parecen justificar su existencia.

En conclusión, si disfrutaste la primera temporada, te sentirás obligado a ver esta continuación, aunque probablemente notes las manos de Netflix alargando el chicle. «El Juego del Calamar 2» plantea preguntas interesantes, pero deja una sensación de incompletitud que no tenía su predecesora. ¿Es esta temporada un paso necesario para la historia o simplemente una estrategia comercial? La respuesta, como los juegos mismos, dependerá de cada jugador.

Para Mas información: El juego del calamar | Sitio oficial de Netflix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *