La mayor obra del gran mangaka Yoshihiro Togashi llega con un video juego a medias y lejos de la gloria.
A pesar de que la premisa y el éxito indudable de este manga en Japón y en todo el mundo, su último juego titulado bajo el sub nombre de “Nen X Impact” nos dejó un sabor a medias, más malo que bueno, sin embargo la clásica formula tres contra tres en juegos de lucha está muy degastada, quizás demasiado, y es un hecho que Dragon Ball Fighter Z haya tenido un éxito arrollador con la misma fórmula, no significa que todos los juegos de anime la vayan a tener.

Desarrollo.
El juego presenta varios modos, ya sea para un jugador o cooperativos, en el modo un jugador se destaca el “Arcade” que son ocho peleas tres con tres, sin finales por cada luchador ni nada que se le parezca, un modo supervivencia, el cual si ganamos destrabamos otro llamado “Coliseo celestial”. Este modo supervivencia llamado “Coliseo” a secas de tres contra tres, consta de treinta peleas, si pierdes vuelves de cero, aunque, tienes la posibilidad de recargar vida en cada pelea con puntos ganados según tu desempeño en combate. Y por supuesto está el modo “Historia” que sirve de poco y nada para quienes no vimos el anime ni leímos el manga (quien les escribe) ya que es tan corto y reducido que apenas logra captar o seguir el hilo argumental de la exitosa obra.

Modos cooperativos:
Los modos cooperativos son los básicos de los de juegos de pelea, Vs, y modo online, bien logrados, no hay mucho que agregar aquí, pero si quieres jugar contra un amigo, o enemigo online te van a encantar ya que es donde el juego más brilla.
Gráficos:
Los gráficos son lindos, coloridos, y el estilo de los mismos son tipo caricaturas sacadas del anime, pero ojo no son perfectos ni mucho menos, y a pesar de que tiene el sello de Bandai Namco, empresa que sacó títulos como Dragon Ball Fighter Z, ni de cerca, están a la par de los gráficos de este título, están ok, pero que faltaron ganas, si faltaron.
La optimización está bien también en la plataforma donde lo jugué, PS5, no hubo bajones de frames ni nada de eso.

Lo bueno y lo feo de Hunter X Hunter Nen X Impact.
El título tiene sus bondades, como su plantilla de luchadores, están la mayoría de sus personajes, Gon, Killua, Meruem, Hisoka, Biscuit, Razor y ya han anunciado los diferentes Season Pass y DLC que comenzaron a salir.
Lo malo de Hunter X Hunter Nen X Impact, es que, una vez que aprendemos a jugar es demasiado fácil, puro auto combo con especiales que se destacan con animaciones propias, pero créeme, que aprender a jugarlo y ganarle a la IA de la CPU, es un juego de niños.
Conclusión.
Hunter X Hunter Nen X Impact falla en muchos aspectos, pero se deja jugar, es solo para fans de la serie y nada más.
NOTA: 6. Regular.
Redacción: Joel Aguilozi
Agradecemos a Bandai Namco que hizo posible esta reseña.