Hideo Kojima, el máximo creativo japonés, vuelve a la carga recargado y revolucionado, con un juego superior en todos sus aspectos a la primera entrega. Todo a continuación.
Primero lo primero, aclaraciones; la reseña se tardó, lo sé, llegó con lo justo la key, sin embargo aún lo expuesto, estamos tremendamente agradecido con Playstation Latam por la copia y por el honor que significó reseñar este juego, dicho esto, me fue imposible terminar la historia, sin embargo, las cuarenta horas jugadas me bastaron para traerles esta reseña a todos ustedes.

Historia y Argumento.
Si hablamos de lo que es la historia propiamente dicha es muy superior a la primera, y mis fundamentos tienen una base sólida, como escritor, encontré el primer juego fascinante en lo creativo, y en el gameplay, sin embargo en el aspecto argumentativo tenía sus altibajos, uno de ellos era la tardanza en idas y venidas en el comienzo, el juego tardaba más de cinco horas en arrancar, iba y venía de un lado para otro, y eso empezaba a confundirnos desde el inicio, aquí todo es mas sencillo y espontaneo, directo y sin rodeos, arrancamos el juego, y en menos de una hora ya tenemos el nudo principal desarrollado.
Punto dos, otro problema que tenía la primera entrega que “Death Stranding 2 On The Beach” solucionó es la forma en la cual el juego lleva el ritmo del guion argumental, y esto lo hace en todos los sentidos; los diálogos están mejor trabajados, nuevamente son mas cortos, y se nota que menos es más, siendo los mismos mas directos y con cinemáticas más cortas que van directo al grano. Por último, el nudo argumental aquí no se enreda en lo absoluto, y por lo tanto todo es más disfrutable.
En Death Stranding 2 On The Beach deberemos unir a la red quiral a México y Australia, luego de los sucesos de Death Stranding, donde logramos unir USA, el mundo sigue en peligro, y Fragile la coprotagonista de alguna forma de la primera entrega, va en busca de Sam Porter Bridges (Norman Reedus) para el gran trabajo, Sam quien misteriosamente desapareció luego de los sucesos del primer juego, vive pacíficamente con Lou, el bebé quien lo ayudó a conectar América. Sin embargo, una nueva aventura le espera.

Gameplay.
En este aspecto el juego fue mejorado completamente y todo es más espectacular, aunque la mecánica sigue siendo la misma de siempre, conectar el mundo mediante diferentes clases de envíos de paquetes a distintas bases en localizaciones distantes; la forma de jugar, de movernos, será más heterogénea y nueva, con miles de agregados, tendremos nuevas armas como lo la daga de sangre, nuevos vehículos, hasta un periférico para movernos por los aires; las opciones son bastas, y van cambiando a medida que avanzamos, sin embargo otras cosas más aparecieron en esta catarata de nuevas ideas; como por ejemplo la opción de hacer viajes rápidos con nuestra base la :”DHV Megellan” perteneciente a la nueva organización Drawbridges, fundada por Fragile, y Charlie un maniquí parlante de origen desconocido, también Hideo Kojima enfatizó más el sigilo en esta nueva entrega, recordándonos mucho a su primera amor “Metal Gear Solid”, esto sucede más que nada con los NPC humanos que son ni más ni menos que rebeldes, sin embargo, los BT (anomalías del primer juego que quedan atrapados entre este mundo y el otro, bautizados en esta saga bajo el concepto de “Las Playas” conocido en un principio como un “término” del más allá y que hace referencia al mismo purgatorio) aparecen, pero mucho menos que en el primer juego, pero esto, tampoco significa que no estén, sino que lo hacen en su justa medida.

Jefazos y antagonistas.
Los jefes también fueron improvisados siendo estos más diversos, y más cambiantes, no solo enfrentaremos a los antagonistas de forma humana, que ahora basan sus ideas en fundamentos más creíbles como “El vivir una vida con tanto sufrimiento que queramos desear la muerte, aunque esta no llegue a nosotros” sino que también enfrentaremos a criaturas espeluznantes como robots gigantes, BTS, que te harán soñar las peores pesadillas, y jefes con personalización humana en escenarios más lúgubres que dan lugar a terribles batallas tácticas de disparo, mas difíciles y no tan directas como en la primera entrega.
Gráficos y optimización en la PS5 y PS5 PRO.
El título que solamente se encuentra disponible en las consolas de nueva generación de Sony, cuenta con una excelente optimización, a pesar de quien les escribe está al tanto de que supuestamente el juego sobrecalentó algunas PS5, gracias a Dios, no fue nuestro caso, y lo corrimos sin problemas, eso si, el juego es muy demandante de por sí, los gráficos son excelentes y alucinantes, quizás hasta me atrevo a decir de lo mejor que se ha visto en PS5, las resoluciones también son variadas, sin embargo, son las mismas en PS5 como en PS5 PRO, lo único que mejora son los gráficos, estás mismas son; modo calidad a 4K nativo y 30 FPS por segundo, y modo rendimiento a 60 FPS y 4k reescalado, yo elegí la segunda opción los cambios son apenas imperceptibles y prefiero siempre que el juego vaya más fluido.

Banda Sonora y paisajes.
El juego cuenta con una banda sonora increíble con clásicos como “RainDrops Keep Fallin On My Head” de B.J Thomas y otras grandes piezas como “To The Wilder” de autoría propia de WoodKid, exclusivamente para el juego, esto sin contar las piezas sinfónicas que componen el soundtrack ya disponible en plataformas digitales como You Tube Music o Spotify. A parte de la banda sonora, no deja tampoco de destacarse la creatividad de cada paisaje y escenario, de forma única e irrepetible, selvas, desiertos, hasta guerras con fuegos artificiales, algo que el Sr. Hideo Kojima nos tiene acostumbrados en sus juegos. Sin contar los desastres ambientales a los que no estábamos acostumbrados en el primer título, como terremotos espontáneos, inundaciones, hasta lluvia de meteoros, por lo que te recomiendo que estes preparado.
Conclusión:
Death Stranding 2 On The Beach es un juego increíble, que logra todo y más, lo que no pudo lograr su antecesor, un juego inolvidable, y mi candidato a GOTY 2025.
Redacción: Joel Aguilozi
Nota:10/10. Obra Maestra
Gracias Playstion Latam por darme el honor de reseñar esta obra maestra.