Entre la nueva camada de anime, los que más se destacan son “Fairly Tale” del mismo autor de Edens Zero, el mangaka “Hiro Mashima” y otros casos más, los cuales con el tiempo cobran la fama necesaria para ser de culto o de vista “obligatoria” entre los nuevos fans del mundo del manga y el anime, casos como “Demon Slayer Kimetsu no Yaiba”. One Punch Man, Dr Stone entre otros.
Konami metiéndose más de lleno en este mundillo, sacó un juego, el primero de la nueva obra de Hiro Mashima, “Edens Zero” un título que tiene lo suyo, cosas muy destacables, pero con altibajos que lo convierten en producto solo para fanáticos.

Desarrollo:
La historia y el argumento es de lo mejor del juego, y hasta impresionante y sin haber leído el manga ni haber visto el anime, la narración del mismo juego me invito a realizar lo mencionado, ya que su argumento tiene todo lo que un buen anime tiene que tener, emoción, filosofía y reflexión e incluso buenas peleas.
En Edens Zero seguimos la historia de Shiki, un niño que convive con máquinas, y que su abuelo una máquina le dice que lo más importante “Es hacer nuevos amigos”, la personalidad de nuestro protagonista es algo aventada, introvertida, y hasta pura por demás, tal es así que persona que encuentra y Shiki entiende que es de buen corazón, o “esta” se encuentra en problemas, le pedirá que sea su amigo.
El planeta de Shiki recibe visitas, una pre adolescente de nombre Rebecca, y su gato amigo, Happy, que es nada más ni menos que una máquina, Rebecca , Happy y Shiki se hacen amigos pero los habitantes de ese planeta, hablo de los robots enloquecen junto a su rey; tomando de rehen a Rebecca para asesinarla, nuestra primera batalla será salvarla, hasta ahí la historia venía bastante lineal, sin embargo, sucede un quiebre y luego de que nuestro protagonista logra rescatar a Rebecca y escapar con su nave, todo dará un giro de ciento ochenta grados.

Rebecca lleva Shiki a su planeta, un extraño lugar donde la mayoría de los jóvenes son aventureros, y una especie de “You Tubers” al mismo tiempo, Rebecca le propone a Shiki hacer un video de la “Madre”, una diosa de este universo fantástico, quien según nuestro protagonista ya vio en sueños en el pasado.
Además de esto el juego presenta tintes en su historia excelentes, como por ejemplo y sin entrar en spoilers mayores, el momento que se introduce a E.M Pino, una máquina muy bonita, que es maltratada por sus dueños, unos bandidos, recalco este punto, porque me pareció sensacional mezclar el concepto de “Deus ex Machina”, o del mismo “Issac Asimov”, y presenciar como el autor nos muestra, a un personaje puro como Shiki compadecerse de esta máquina, la defiende, y argumenta de que sufre “dolor”, a pesar de no ser de materia orgánica.
Jugabilidad y gráficos.
La jugabilidad no es mala, sin embargo, peca de cosas algo “básicas” problemas de cámara constantes, combate simplón, cabe destacar que como en todo anime, la fuente de energía que maneja Shiki y sus amigos se llama “Ether Gear” y es la fuente para realizar sorprendentes técnicas, otros personajes como Rebecca usarán esta energía con armas de fuego y viceversa. Edens Zero tiene dos modos juegos, libre y de exploración, donde podremos seguir misiones del gremio al estilo MMO, incluso usar vehículos y volar con Shiki como queramos, y después el modo por capítulos, lineal y simple que consta de repartir golpes y vencer a lo que se nos interpongan en nuestro camino, en cada capítulo habrá una clase de enemigo, dependiendo del contexto de la historia claro está. Sin embargo estos, son bastantes homogéneos entre sí, y carecen un poco de creatividad, no así con los personajes o jefes principales donde viviremos intensas y fuertes batallas, pero también hay otro problemas como el dinamismo de los combates, repetitivos en general, a pesar de que esto se compensa con lo toques de RPG del juego, como lo son la vestimenta, el poder asignar tributos al subir de nivel, y hasta formar diferentes grupos a medida que aparezcan personajes nuevos (uno por capítulo).

Tema gráficos, andamos flojos también aquí, el juego tiene gráficos prácticamente de PS3 con toques lumínicos de PS4, pero si esto se compensara, al menos en PC, con una buena optimización, podríamos afirmar que la cuestión “gráfica” no sería un gran problema, pero bueno, la optimización y las opciones gráficas, son algo limitadas y sufren un poco, y eso que gracias a Dios ya cuento con un equipo de alta gama, con una RTX 5080, 64 de RAM, un procesador I9 13900, y varios discos sólidos Corsair de buena calidad, aun así los 60 FPS a 4K no eran estables y caían bastante, aunque no tan a menudo, pero lo suficientemente grave para un equipo como el que mencioné.

Conclusión:
Edens Zero es un juego solo para fans, pero si te conmovió algo de lo que te conté con el argumento, y le das una chance comprándolo para ver si te enganchas con el anime, puede que la cosa funcione, sin embargo, si buscas un RPG de acción con excelencia en todo, seguí la flecha.
Lo bueno.
. Excelente historia.
. Jefes Creativos.
. Te impulsa a leer el manga.
Lo Malo.
. Jugabilidad tosca y no muy pulida.
. Gráficos que se quedaron en el tiempo, falta de optimización
Nota: 7. Bueno.
Redacción: Joel Aguilozi.
Agradecemos a Konami por hacer posible la reseña.