Exhibición de los videojuegos con conciencia artística y ambiental desarrollados por los participantes del taller infantil "Eco Art Games"

Hasta el 1 de mayo se podrá disfrutar de piezas de arte en forma de paisajes ilustrados, animaciones y videojuegos (links a algunos de los prototipos jugables en la web) que dan cuenta del proceso creativo de las niñas y niños de entre 9 y 13 años que participaron del taller.
Los proyectos resumen una serie de inquietudes en materia de problemáticas medioambientales en torno al cuidado de las plantas, la proliferación de la basura, el cautiverio y el peligro de extinción de los animales, entre otras cuestiones.
Este taller ha sido también un maravilloso espacio de diálogo para aprender jugando algunos principios de la animación, ilustración, programación y diseño de juegos. Historias que tienen como protagonistas perros, suris cordilleranos, palomas, conejos, patos, mapaches, árboles autóctonos y bolsas de semillas muestran otras formas de juego no basadas en la accion hiriente y la competencia sino en la empatía hacia seres compañeros.
Además con esta muestra se inauguro la galería online "Eco Art Games", que de aquí en adelante se ocupará de visibilizar realizaciones artísticas que vinculan la poesía, la tecnología, la ciencia y la naturaleza. Porque siguiendo a Haraway, importa que historias contamos para contar con ellas otras historias y que conceptos pensamos para pensar con ellos otros conceptos, es importante reconocer con que narrativas pensamos en la tecnología en post de extender lazos de empatia y nuevas formas de devenir con el planeta, yendo mas allá de las divisiones entre las nociones de naturaleza, cultura y tecnología. De aquí en adelante el propósito de la galería "Eco Art Games", será visibilizar propuestas artísticas e investigaciones que consideran el devenir de un mundo concebido como un espacio de inmersión, inclusión y conectividad, vinculando el arte, la tecnologia, lo maravilloso, la ciencia y el juego.
https://hubs.mozilla.com/ZhYxSXa/eco-art-games