Assassin's Creed Valhala. Análisis. Hacia la gloría siempre.
Desarrollo:
No se me hace tampoco extraño que los prólogos o introducciones sean cada vez más largos, mucha narración bien explicita, también encontraremos sangre y acción en esta introducción y una historia que desde el norte nos ira cautivando con sus clásicos cantos a Odin.
Luego de un batalla emocionante el prólogo terminará dando inicio a nuestra viaje de conquista a Inglaterra.
Pero antes de eso, veamos lo que la introducción nos ofrece, reencarnamos en el Vikingo Eivor, el personaje podrá adquirir género masculino o femenino, ambos canon en la historia del juego.
Durante nuestra pequeña primera aventura iremos conociendo las mecánicas del juego, como por ejemplo las armaduras como hacerle un upgrade con el herrero, en fin. Por suerte no habrá muchas misiones secundarias en esta fase para no distraernos tanto de la temática principal.
Combates
Las luchas no distan tanto de la anterior entrega, habrá un nivel por cada enemigo ese nivel se divide según la zona del mapa, y viceversa.
Ahora bien podemos movernos en todas las direcciones en cada batalla, similar a bailar pero peleando, nuestra variedad de armas es inmensa pero lo más importante aquí es descubrir el punto débil de cada enemigo, atacar ese lugar con una flecha y rematarlo una vez que haya sido herido.
Manejándose de esta forma el combate es muy llevadero, y simplemente si nos enfrentamos a enemigos del mismo nivel no tendremos problemas algunos de asesinarlos. El sigilo sigue ahí, pero fue otro de los puntos que se ha perdido con el tiempo en Assassin's creed.
Historia y narración.
Como bien dije la narración es perfecta, la historia más que cautivante, se mezcla el odió la venganza y hasta traiciones de todo tipo.
Nuestro protagonista Vikingo, Eivor, poco a poco ira conociendo la orden de los “Assassin's ”. Y sin saberlo tendrá varios caminos a elegir simulando la vida misma. La decisión es tuya. A medida que avanzamos las intrigas serán cada vez mayores por lo que atención y tensión del climax en el juego no se desvanecen nunca.
No solo las decisiones que tomemos desencadenarán en diferentes secuencias, por un lado es una buena evolución para la franquicia, pero por el otro se extraña el mundo abierto con no tantos elementos RPG por parte de esta amada saga.
El gameplay.
Una vez empezada nuestra conquista donde iremos a parar a diferentes países, deberemos saber muy bien con quienes nos aliamos y como lo hacemos, es aquí donde las principales misiones secundarias aparecen, como primera instancia para reforzar nuestra base deberemos hacer Raids, saquear catedrales infestadas de saxons, daneses y demás invasores. Una vez tengamos los materiales podremos hacer crecer nuestro poblado en cada zona, ejemplo la refinería, la carpa de pesca, cabelleriza, barrancos, etc.
Se recomienda hacer los raids más posibles habidos y por haber aunque ojo, como bien comenté, algunos dependen de la zona. Para estas misiones será importante también reclutar aliados con las misiones principales. Por lo que las misiones principales y secundarias interactúan entre si de una forma increíble.
A todo esto hay que agregar el linaje de los templarios que se encuentra entre nosotros, ubicaremos quienes obedecen a esta orden en otra clase de misión secundaria que consiste en buscarlos y asesinarlo
Gráficos y Optimización:
Los gráficos, variaron bastante, sabemos que el juego viene usando el mismo motor de las dos entregas anteriores, hablo del Anvil 2.0. En fin los efectos de luces, nieve y otras cuestiones climáticas son excelentes por lo que aquí nada es en vano, todo está aprovechado al máximo.
La optimización también es muy buena en PC, muy superior a la de Watch Dogs Legion, título también de Ubisoft, sin embargo, acá vienen las malas noticias, el juego está plagado de bugs y ojo que algunos pueden romper tu slot de save.
Creatividad y efectos sonoros, un mundo por descubrir
La cantidad de armaduras, armas y sus niveles a mejorar con diferentes materiales como lo son el cuero, la plata o el oro es inmensa, y de diferentes tipos, como así también distintos ropajes, los enemigos a enfrentar también son variados pero no tanto como como en otros títulos, más homogeneidad en los jefes, igual sigue el ritmo de la historia nórdica por lo cual el balance entre fantasía y realidad está bien logrado.
Los efectos sonoros y la música es excelente, bien al estilo nórdica, con los coros característicos, la verdad en cada raid, en cada recuperación de zonas nos sentiremos auténticos Vikingos de Valhalla con estas piezas tan perfeccionistas de nuestro lado.
Conclusión:
Assassin's creed Valhalla lucha y gana una batalla épica, que ningún gamer debe perderse.
NOTA FINAL: 9. Excelente
Redacción: Joel Aguilozi
Agradecemos a Ubisoft Latam por la copia cedida para PC para hacer esta review para todos nuestros lectores.