Sword and Fairy 7. Together Forever Análisis. Un cuento chino maravilloso.
Desarrollo:
El juego se desarrolla en las montañas chinas, Xiu Wu un guerrero de la orden celestial Deity se encomienda al infierno para derrotar a la diva del mismo, fallando en el intento escapa sin saber que le tenderían una emboscada y de ahí exhausto se transformaría en fruta para caer en el valle donde está nuestra protagonista, Yue Qingshu, de la secta Mingshu.
Cabe destacar que el juego cuenta con muchas sectas que protegen a un niño que sirve como recipiente para el dios de los cielos, y también muchos personajes, esto puede ser un factor que le juega bastante en contra, por dos razones, la primera es porque podemos perdernos con tantos personajes a medida que transcurrimos los capítulos que son muchos pero no tan extensos; y la segunda razón es que por que no estamos acostumbrados a esos nombres en occidente y es más fácil perderse.
Gameplay:
La jugabilidad es excelente y no solo jugaremos con Yue Qingshu, que es una espadachín y maga, sino que también habrá sacerdotisas jugables como Bai Moqing que usará los clásicos talismanes orientales para defenderse o Sangyou un arquero con el mejor sentido del humor, sin olvidar los personajes con el clásico Kung Fu chino, a pesar de esto y de que hay muchos personajes, el juego siempre lleva un buen hilo argumental, lo que lo hace un buen experimento en varios aspectos, el primero es el mencionado, una buena historia, narrada casi a la perfección y con muchos personajes situación difícil para cualquier escritor, y segundo este juego tiene la particularidad de mezclar un Open World con elementos de RPG y MMO, lo cual la fórmula es grandiosa, por momentos sentiremos un género y por otros momentos se sentirá como un juego online aunque no lo es. Ya que los enemigos constantemente respamean típico de los MMO, sin embargo y a pesar de lo dicho el juego va por un buen rumbo y es el de contar una historia centrada en la narración con misiones secundarias y principales, una fórmula única que nunca vi en otro título.
En el juego habrá que matar demonios, cumplir favores recolectar objetos para crear mejores armas o vestimentas, como así también pócimas de curaciones. Y a pesar de que no es ni difícil, ni fácil, los paisajes de China nos harán maravillar y no es para poco porque esto demuestra la calidad de juego que este país asiático está produciendo.
Gráficos.
Bellos como cualquier triple AAA japonés, o estadounidense, acá no hay nada que envidiar, distancias y paisajes hermosos con una paleta de colores extensa, en PS5 ofrece una buena resolución y puedo afirmar que los 60 FPS constantes, son una auténtica pasada.
Combates:
Los combates son muy divertidos y frenéticos y podremos usar decenas de técnicas para acabar con nuestros enemigos, ¿Y de los jefes?, ¿Qué hay de los jefazos? Una palabra los define: “Impresionantes”, gigantescos, encontraremos desde generales demoníacos, incluyendo hasta los más bestiales y grotescos, como una enorme Hidra.
Voces y música.
El juego no llegó doblado, y no esta subtitulado al español, las voces y actuaciones están en chino, aunque se sienten frescas e impecables. La música hace lo suyo con instrumentos y música ambiental china, muy bien ejecutada, ya sea de la forma tranquila mientras recorremos el mapa o frenética en las batallas.
En Conclusión:
Más que sorprendido, Sword and Fairy 7 es un juego ideal para darle una oportunidad a un nuevo mercado, si realmente te gustan los Open World y RPG este no lo puedes dejar pasar.
Cabe destacar que esta aventura está disponible en occidente en PS4, PS5, y Steam.
Nota:9. Excelente
Redacción: Joel Aguilozi
Agradecemos a los desarrolladores que nos otorgaron un código en PS5 para hacer esta reseña.