Forspoken. Análisis. Magia y encantos que solo a pocos endulzaran.
Desarrollo:
Forspoken generó muchas expectativas desde el vamos con ser una exclusiva de PS5 nada más en consolas, y en PC. Recuerdo que mientras esperaba jugarlo y a últimos días de su lanzamiento los requerimientos en PC aún no se habían oficializado, y cuando lo hicieron, el mundo gamer se vino abajo con los altísimos que estos eran, y que no es para menos una 4080 para jugarlo en 4K y 60 FPS, asuntarían a cualquiera, y así fue, el juego es lo bastante pesado pero a pesar de eso la optimización en PC es floja, logré a correrlo a unos 45-55 fps a 2K con una maquina lejos de esos requisitos, pero tampoco voy hablar pavadas, las estupideces de muchos Youtubers que dijeron que el juego se veía como un juego de PS3, y demás barbaridades dejémosla a parte de esta reseña.
La mala optimización a parte de los bajones de FPS, está en los crashes, en que el juego no arranca y te hace reiniciar veinte veces la máquina cosas ya subsanadas (la mayoría de ellas), que los gráficos te gusten o no porque Luminus Engine es un nuevo motor gráfico, es otra cosa gente, sépanlo.
Pero ahora vamos con la versión de PS5 que va de maravilla alcanza los 60 fps constante sacrificando resolución, opción de trazado de rayos, y de resolución que iría a 4k pero a 30 fps. Se nota que el port está más enfocado posiblemente en el de consolas, pero de ahí a decir que los gráficos son de PS3, gente más tolerancia y menos estupidez.
Historia.
A pesar de lo dicho Forspoken divierte mucho, con un sistema de combate de magia diverso y amplio, en el título reencarnamos en Frey, una Neoyorquina huérfana con problemas con la ley, que en una casa abandonada encuentra un brazalete que la dirige al mundo fantástico de Athia. Un lugar gobernado por las Thantias (diosas de ese lugar) ahí Frey hará nuevo amigos y enemigos en el mundo de Athia de secretos mágicos, es un mapa enorme donde se ve un gran esfuerzo por abarcar mucho. Los personajes Adren, Bob y demás aliados están bien trabajos también con diferentes personalidades entre sí.
Misiones principales y secundarias.
Forspoken nos permiten hacer millones de cosas, quizás el problema con el juego sea ese, el que se pueda hacer demasiadas cosas, por un lado tenemos las misiones secundarias que a pesar de estar bien marcadas no nos llaman tanto como las principales, ya sea por la narración de la historia principal o como la historia de Frey, que logran un equilibrio emocional exacto entre lo melancólico junto a un hilo argumental que no se pierde ante un sólido fundamento como lo es la desesperación de un pueblo ante la locuras de sus diosas, las Thantias.
Con esto me refiero que en el juego se nota a un escritor profesional atrás, y no Narrative Designer que a veces por el mero hecho de crear un juego, fuerza la historia y eso se nota y mucho.
En el juego, Frey tendrá un abanico de poderes grandes, aunque Forspoken es un RPG, debido a las formas en que se aprenden los encantamientos que van desde la tierra, agua y fuego, resultan algo grises ante semejante historia. Los hechizos se van combinando con saltos de parkour, que nos permiten esquivar cualquier ataque enemigo y contratacar, los jefes son espectaculares, para defendernos tendremos capas y collares que aumentaran nuestros atributos, estos se consiguen en los desafíos que conllevan acabar enemigos contra reloj, adentrarnos en laberintos y acabar con creativos jefes al fin de cada uno de ellos, descubrir tesoros etc.
Creatividad
Recorrer el mapa con saltos y parkour da una sensación increíble, mientras corremos a una velocidad inhumana, los jefes y enemigos no vacilan tampoco, y no se quedan atrás, mucho menos cuando las brechas de corrupción aparecen espontáneamente y nos harán sufrir con una criaturas horripilantes, acá será tu astucia la que te guíe a luchar o escapar.
Opinión personal.
Creo que Forspoken tiene un encanto especial que los amantes del género de la fantasía sabremos encontrar, no es mal juego para nada, al contrario es una aventura que de a poco le encontramos un muy buen gusto.
Pero como siempre digo lo importante es que lo pruebes vos mismo y nunca te dejes influenciar por terceros.
Nota final: 8. Muy bueno.
Redacción:
Joel Aguilozi
Agradecemos enormemente a Square Enix oficial por elegirnos para hacer esta reseña entregándonos una key