The Chant: Un retiro espiritual terrorífico. Análisis

#Games - #Review Games 05 de diciembre de 2022 Por TIEMPOGAMER
El nuevo juego de Brass Token y la editora Primer Matter “The Chant” llegó a la redacción de Tiempo Gamer, y lo que parecía ser un juego “más” de terror en el bosque terminó dejando un sabor más que agradable.

Desarrollo:

El juego desde el principio intenta persuadir con algo que en la actualidad es un problema “común” para muchos, las sectas o retiros espirituales con tinte de fanatismo, pero  para otros como nuestros protagonistas Jess, Kim, Maya, Hanna y Sonny  es una salida de un posible infierno como lo es un trauma causado por la sociedad, por ejemplo; una muerte, una perdida, escape al fin; pero a pesar de que me encanta la filosofía, no estoy para hablar de efectos secundarios o alternos que produce la sociedad, pero que de “The Chant” los refleja de una manera soberbia, eso dalo por hecho.

 the-chant-1620x800

Nos centramos en la historia de Jess, una joven que ha perdido a su hermana en un accidente, llega el retiro por invitación de Kim una amiga involucrada también en su perdida.

Todo parece muy normal hasta que el jefe mesiánico “Tyler” de la secta les da a todos de beber un té, que bueno hecho a base de un hongo, jengibre y lavanda produce alucinaciones bastantes fuertes y junto a un canto son suficientes como para crear ilusiones monstruosas, ahí cuando empieza el lio salimos en busca de nuestra amiga Kim que durante el ritual se le cruzan los cables y sale corriendo.

El juego tiene tres factores que debemos siempre vigilar; “espíritu”, “cuerpo” y “mente”, durante los ataques de los monstruos podemos sufrir ataques mentales o de pánico, esto nos bajará la barra de mente pero con comer lavanda o meditar restauraremos y recuperaremos la calma, con espíritu podemos lanzar hechizos; gritos, pichos por el suelo, parar el tiempo, lo gracioso que hasta el final del juego no sabremos si esto es real o es toda una flashada. En fin con jengibre recuperaremos vida o sea cuerpo y con el hongo el espíritu, que nos permite tanto sea como meditar o lanzar hechizos.

 TheChant-screenshot02

Gráficos y mecánicas:

Los gráficos están logrados con lo justo pero el juego cumple con lo cometido ya que se desarrolla por la noche y los efectos de luces en cada lugar controlados por criaturas están muy logrados.

Cada prisma que contiene los protagonistas nos dará acceso a diferentes lugares, siempre con una mecánica de salvar a unos de nuestros recién conocidos o “amigos” de la secta, ahí habrá nuevos monstruos, eso fue bastante penoso ya que el juego gira por una trama redundante, poco y nada llamativa. Los puzles son sencillos, eso si la situación de no poder permanecer en la oscuridad es claustrofóbica

 the-chant-1-somosxbox

Creatividad y combate.

Llegamos a punto muy fuerte como es la creatividad de los bichos, que es altísima y de la que me gusta a mí, basta de zombis comunes, por favor; estas criaturas te harán morir del asco, geniales y muy bien realizadas. Ahora el combate es penoso y muy pobre, sencillo, sin gracia, esquivar y pegar nada más, a lo tonto. En el sistema de crafteo tendremos la posibilidad de crear armas; palos ardientes, de bruja, todo tipo de armas que dañaran a los anfitriones del mal, como tirarles sal o aceites, en fin.

 the_chant_guide-26

Música:

Está muy bien lograda, causa el efecto deseado, aunque algo exagerada se puede usar buenos arreglos y dar terror y miedo sin hacer tanto alarde de los graves a más no poder.

chant-1

Conclusión

The Chant podía dar más, un poco más, una isla, un buen mapa ni muy grande ni muy chico, muchas cosas funcionaron, fueron más la que sí que las que no.

  

 

Redacción: Joel Aguilozi.

Nota: 7.5. Bueno

Agradecemos a los desarrolladores por entregarnos una copia del juego en PS5 con el fin de hacer esta reseña. 

Te puede interesar