Mira Como Corren! Reseña de la película

Leo Kopernick (interpretado por Adrien Brody), un muy poco humilde director de cine estadounidense, es contratado para dirigir una obra de teatro de gran prestigio basada en una historia de Agatha Christie.
La obra se trata de un "whodunit", o "quién lo hizo", un género muy popular en los años 30. Donde hay un crimen, un elenco de posibles sospechosos, y alguien que investiga dicho crimen.
Después de la fiesta de estreno de la obra, Leo, el director, es asesinado, por lo que un detective experimentado (Sam Rockwell) y una policía novata (Saoirse Ronan) se disponen a investigar el caso.
La película se desarrolla en torno a los eventos clásicos de este tipo de literatura, con muchas ocurrencias cómicas, pequeños giros de guión y una trama sencilla pero atrapante y divertida.
Es una parodia de este tipo de historias, pero no se siente como tal todo el tiempo, ya que nos interesaremos auténticamente en lo que ocurre con los protagonistas y el crimen.
No vamos a caer en la comparación del guión con los relatos de Agatha Christie, porque claramente saldría perdiendo, pero el hilo de la película va por otro lado, dandole un aire fresco a un género ya vencido hace rato.
Por este motivo también, de un género gastado, es que se dejaron de hacer obras de este estilo durante un buen tiempo, y como en el mundo de hoy todo vuelve, Mira como corren introduce también a un público más joven al mundo de los detectives que hasta el momento sólo eran historias de antaño.
La iluminación y montaje de los sets, al ser un set dentro de otro, está lograda de gran manera, y la musicalización acompaña los climas de la cinta.
Saoirse Ronan se lleva todos los laureles a nivel actuación, ya que más allá de la cuota de humor vital que introduce en el largometraje, también deja ver que es una actriz poseedora de un gran talento.
Algo así como lo que pasa en la misma película: a pesar de ser una torpe oficial de policía a la que le cuesta interpretar ironías y órdenes directas, demuestra ser una detective más que calificada.
Recomendamos verla ni bien tengan la oportunidad, de otra manera, cómo van a saber quién mató a Leo Kopernick?