Wonderboy Collection. Bohemia que se queda corta. Análisis
Wonderboy es de esas franquicias que uno no para de disfrutar lo juegues donde lo juegues siempre saca sonrisas, pero cuando se anunció esta colección mi imaginación me llevó a pensar que contendría no solo los títulos originales sino también los ports a consolas correspondientes a cada uno de los títulos, primer grave error, ya que la primer y gran faltante de esta colección la encontré en esto, es increíble pensar que una colección de Wonderboy de 15 años atrás, sacada en PS2 contenía cada juego y sus correspondientes ports, aquí la cosa cambia y mucho.
La colección cuenta con el juego original de arcade Wonderboy de 1986, su secuela Wonderboy in the Monster Land del 1987, ambos juegos en su versión original, y los dos juegos de Sega Genesis, Wonderboy in the Monster World del 1991 y Wonderboy IV del 1994 que presentan a dos nuevos protagonistas, Shion en Monster World, y Asha Wonderboy IV. La cuestión aquí es que no solo quedaron ports afuera, sino que también no estuvo presente Wonderboy III Monster Lair, la saga que culmina en Wonderboy IV no está completa, por lo tanto ya llevamos dos decepciones.
Ahora vamos a lo bueno, la emulación y los gráficos. Disfrutar del pixelado perfecto de Monster Land es una maravilla, ya que en lo personal es un juego que amo desde la infancia, con toques RPG, es más me atrevo a decir que fue mi primer acercamiento en fichines a esta clase de juegos.
Ni hablar de la primera entrega cuidada al máximo, con proporciones de pantallas a los televisores actuales, opciones de guardado en todos los títulos y rebobinado, en este aspecto cada juego estuvo cuidado al cien por ciento.
El precio relación calidad esta desequilibrado ya que como extra habrá una galería de arte y nada más y el juego cuesta 35 dólares, y como siempre digo estamos ante una colección para fanáticos solamente y para aquellos que nos volvimos locos con el sonido romántico, bohemio y melancólico de poner la ficha para poder continuar la partida y avanzar lo más posible.
Sin embargo a esta altura y para finalizar mi conclusión junto al análisis creo que la colección divierte y mucho, pero que hubiese podido estar más cuidada con respecto al contenido de la misma de eso no me caben dudas.
Nota final: 7. Bueno.
Redacción: Joel Aguilozi.
Agradecemos a ININ Games por la copia cedida en Switch para hacer este análisis
Wonderboy Collection ya está disponible en PS4/PS5 Y Nintendo Switch.