The House of the Dead Remake PC Análisis. Un REMAKE demasiado fiel al original.
En el juego nos ponemos en el papel del agente “G” en rescate de su compañera “Sophie” por detener al doctor “Curien”, lo que hizo tan famoso a este juego está claro que no es la historia, sino fue su jugabilidad en los fichines de los ‘90, los llamado “Light and gun” donde al insertar la ficha agarrábamos la pistola y le disparábamos a todo monstruo o zombie que apareciera en pantalla
En fin este juego marcó un hito para Sega, colas en los Arcades para jugarlo, a veces sin poder continuar por la euforia que había, tal fue así que en el 1996 el juego tuvo port para PC y Sega Saturn, port que estaba lejos de transportarnos a los fichines aunque la linda sensación de tenerlo en casa estaba. Con el tiempo la saga perdió fuerza, y su último título se quedó en Wii y en PS3 hablo de The House of the Dead Overkill.
Hoy el juego vuelve con una remake potente pero estable, gráficos realistas y a la altura pero que no sobrepasa ningún límite claro está.
La primera consola en recibirlo fue la Nintendo Switch, un port decente pero que para lo que el juego ofrece poco más de dos horas de Gameplay más alguna rejugadas posibles no brindan la satisfacción que cuesta 20 dolares americanos. En PC podemos decir que la situación precio-calidad cambia bastante, precio de 220 pesos argentinos más impuestos, y con gráficos más realistas, estamos ante otro panorama.
Diferencias con el clásico.
Notamos que la atmósfera ha cambiado mucho, más tenebrosa, y hasta imponente, aun así eso no fue lo único que se implementó, mira automática, una dificultad más elevada (aunque con la posibilidad de bajarla) los continúes no son infinitos y dependerá de tu estrategia en conseguir puntos para tener continuaciones extras, aunque muchos ven este punto en contra yo lo veo a favor ya que impulsa aun esfuerzo mayor y no a la holgazanería, sabiendo de ante mano que el juego es súper corto.
Pero no hay que temer podremos sacar finales alternativos según la cantidad de científicos que rescatemos eso es algo extra, más galería de arte y exposición de los personajes y enemigos en 3D lo que suma aunque cueste creerlo y bastante.
Además tendremos caminos alternativos para cambiar por donde ir en nuestra aventura, cuesta creer que pequeñas cosas en los susodichos juegos “Arcade” sumen tanto.
Gameplay.
Dispara con el mouse o el joystic y recarga no necesitas saber nada más para los que no conocieron el juego en la época dorada de los ‘90, y afila tus reflejos por que en los jefes serán claves.
Lo no tan bueno.
El título posee un modo horda totalmente innecesario ya que no es nada divertido matar 20 mil zombies a la vez y perder en menos de un minuto. Además de lanzar la remake hubiese estado bien poner un modo Boss Rush u otros implementos.
En Conclusión:
The House of The Dead Remake es un buen remake, no trae nada extraordinario en sí, pero que recuerda viejas épocas, eso, lo hace de la mejor forma
Redacción:
Joel Aguilozi.
NOTA: 7.5. Bueno.
Agradecemos a Forever Entertaiment por la copia cedida en PC para realizar este análisis