Shadow Warrior 3 Análisis. Tiros y Katanazos a más no poder.

#Games - #Review Games 09 de marzo de 2022 Por TIEMPOGAMER
Shadow Warrior está de vuelta con una tercera entrega algo poco justificada, todo a continuación.

Desarrollo:

En el juego volvemos a reencarnar en Wang, un carismático ninja que más de una vez nos hará sacar carcajadas con sus alusiones a famosas canciones re versionadas a su forma, pero esto es suficiente?

En Shadow Warrior 3 tenemos un solo objetivo matar y matar, con nuestra katana y armas que son muchas  y van desde escopetas, ametralladoras, y diferentes lanza cohetes, todo para aniquilar a la horda de demonios orientales que pretende aniquilarnos. 

La saga que se caracteriza por ser un First Person Shooter, al estilo Doom o Quake, tiene sus raíces en el pasado en los 90, donde acabaremos con demonios orientales y no orientales para cumplir nuestro objetivo. 

El problema surge en el contenido basado en la anterior entrega donde había más cantidad de jefes, enemigos, hasta misiones secundarías acá es todo es más repetitivo y medio monótono, ya que es lineal, sin embargo, a medida que transcurrimos la aventura todo va tomando forma.

Mientras avanzamos como el hombre araña, de anillo en anillo, las hordas de demonios a aniquilar serán cada vez más grandes, a pesar de que comparados con los de las entregas anteriores estos se quedaron sin el toque de creatividad que los distingue de los demás juegos, lo único que resaltan es su aspecto oriental.

 Shadow-Warrior-3-Way-to-Motoko-Art-1200x675-1

Matar y matar:

En Shadow Warrior 3 como dije los objetivos son claros matar con nuestro amigo Koji (una máscara algo perversa y divertida) todo lo que se nos cruce, además de las armas como mencioné tendremos también especiales para rematar a cada enemigo, movimiento que nos recargará gran parte de la vida y nos salvará en muchas ocasiones de morir.

A pesar de eso, el juego carece el contenido extra ya mencionado, como la guarida donde elijamos que misiones hacer, etc.

 ss_e2212519ebe11515df3285cd4fef4c51be282281.1920x1080

Una campaña sin cooperativo.

Otra gran diferencia de su antecesor es que no habrá campaña cooperativa, se destaca que Shadow Warrior 2 hay cooperativo hasta cuatro jugadores, lo que hace de la saga de dos factores más divertida y re jugable. Aquí no es así, es todo single player, ósea un solo jugador, con esto no digo que el juego sea súper aburrido, porque no lo es, pero se suprimieron factores que hubiesen aportado muchísimo a este título.

 65559cb2250d100d1250e455204def15563e65c3

Apartado gráfico y sonoro.

El juego en el apartado gráfico y sonoro, cumple, y vaya que Wang lo dice al ver una de las vistas hermosas que el título ofrece, este está muy bien optimizado y en PC lo corrimos  a 60 cuadros por segundo a 4k con una 1080 TI con esto te puedo asegurar que basta y sobra para disfrutar de la entrega.

La banda sonora cumple también con instrumentos chinos, característicos de la ambientación del juego, y toques de acción y frenéticos a la hora de luchar.  

 Shadow-Warrior-3

Opinión Personal:

El juego muy arraigado a Doom, como dije es para fanáticos de esta clase de juegos, sangrientos donde deberemos destruir toda clase de demonios, si lo tuyo es esto con toque orientales ten por seguro que Shadow Warrior 3 es para vos.

 sm.shadow-warrior-3-way-to-motoko.750

Conclusión:

Un juego que puede hacerte pasar un buen rato, pero no muy prologado, algo sencillo, divertido y al grano, por si no te quieres romper la cabeza con otros juegos más difíciles.

NOTA. 7. Bueno.

Redacción: Joel Aguilozi

 

Agradecemos a Devolver Digital por la copia cedida en PC

Te puede interesar