Samsung Electronics presenta la visión ‘Together for Tomorrow’ en el CES 2022

Samsung Electronics presentó su visión para el futuro, “Together for tomorrow”, durante el keynote previo al espectáculo en CES 2022. El orador del Keynote, Jong-Hee (JH) Han, vicepresidente, CEO y Líder de la División DX (Device eXperience) de Samsung, destacó los esfuerzos de la compañía para marcar el comienzo de una nueva era de unión, con experiencias personalizables que reflejan los estilos de vida en evolución de los consumidores e innovaciones que marcan el progreso tanto para la sociedad como para el planeta.
La visión de la empresa “Together for tomorrow” empodera a todos a crear cambios positivos e impulsa colaboraciones que abordan algunos de los desafíos más urgentes del planeta. El keynote ilustró cómo Samsung planea hacer realidad su visión al presentar una variedad de iniciativas de sustentabilidad, asociaciones con propósito y tecnologías personalizables y conectadas.
“Estoy emocionado de que sean parte de nuestra visión para ver cómo la innovación puede crear un cambio positivo, [y] para unirse a nosotros y trabajar para el mañana”, dijo Han. “Estos desarrollos harán que la sustentabilidad sea parte de la experiencia de su producto, permitiéndole vivir una vida más sostenible”.
En esencia, la visión de Samsung para el futuro se basa en lo que la empresa llama “sustentabilidad diaria”. Es un concepto que inspira a Samsung a poner la sustentabilidad en el centro de todo lo que hace. La compañía ha hecho realidad su visión adoptando nuevas prácticas de fabricación de productos de bajo impacto, empaques que reducen emisiones, una experiencia del cliente más sostenible, y desechando responsablemente los productos al final de sus ciclos de vida.
Los esfuerzos de Samsung para reducir las emisiones de carbono a lo largo del ciclo de producción también han recibido el reconocimiento de Carbon Trust, la principal autoridad mundial en huella de carbono. El año pasado, los chips de memoria certificados por Carbon Trust de la empresa ayudaron a reducir las emisiones de carbono en casi 700 mil toneladas.
Los esfuerzos de Samsung en esta área se extienden mucho más allá de los semiconductores e incluyen la expansión del uso de materiales reciclados. Para introducir la sustentabilidad diaria en más productos, Negocios de Pantallas Visuales de Samsung planea usar 30 veces más plásticos reciclados que en 2021. La compañía también reveló planes para expandir su uso de materiales reciclados para incluir todos los productos móviles y electrodomésticos durante los próximos tres años.
El SolarCell Remote perfeccionado obtiene electricidad de frecuencias de radio en dispositivos como enrutadores Wi-Fi. “Es más, se incluirá en más productos Samsung, como nuevos televisores y electrodomésticos, con el objetivo de eliminar más de 200 millones de baterías de los vertederos. Cuando los alinea, es la distancia desde aquí, Las Vegas, hasta Corea”, dijo Han.
Además, para 2025, Samsung planea hacer que todos sus televisores y cargadores de teléfonos funcionen con una energía de espera casi nula, de modo que los productos casi no consuman energía cuando no se utilizan.
Los desechos electrónicos son otro gran desafío para la industria electrónica, por lo que Samsung ha recolectado más de cinco millones de toneladas de desechos electrónicos desde 2009. Para los productos móviles, el año pasado, Samsung lanzó Galaxy for the Planet, una plataforma de sustentabilidad que se creó para lograr una acción climática tangible y minimizar la huella ambiental de los dispositivos a lo largo de sus ciclos de vida.
“Estos son pasos importantes”, dijo Han, “pero no podemos lograr nuestros objetivos solos. Creemos que la innovación abierta y la colaboración son claves para luchar contra el cambio climático y proteger nuestro medio ambiente”. Con esto en mente, Samsung anunció que sus tecnologías ecológicas, como SolarCell Remote, serán de código abierto, para que otros también puedan utilizarlas para sus nuevos dispositivos.
La decisión de Samsung de hacer que estas tecnologías estén disponibles abiertamente refleja un compromiso con la innovación y con la sustentabilidad diaria, que trasciende las industrias. La colaboración con Patagonia que Samsung anunció en el keynote demuestra el tipo de innovación que puede resultar cuando las empresas, incluso aquellas de industrias completamente diferentes, se unen para abordar los problemas ambientales. La solución innovadora que las empresas están diseñando ayudará a combatir la contaminación plástica al habilitar las lavadoras Samsung a minimizar la entrada de micro plásticos en las vías fluviales a través de los ciclos de lavado.
“Este es un problema serio y no podemos resolverlo por nuestra cuenta”, dijo Vincent Stanley, Director de Filosofía de Patagonia. Elogiando el arduo trabajo y la dedicación de los ingenieros de Samsung, Stanley describió la relación de trabajo como “un ejemplo perfecto del tipo de colaboración que todos necesitamos para ayudar a cambiar el rumbo del cambio climático y restaurar la salud de la naturaleza”.
Señalando la necesidad de ofrecer a los consumidores la mejor experiencia de hogar inteligente independientemente de la marca, Samsung también anunció su papel como miembro fundador de Home Connectivity Alliance (HCA), que reúne a varios fabricantes de electrodomésticos inteligentes. La organización tiene como objetivo fomentar una mayor interoperabilidad entre dispositivos en todas las marcas para brindar a los consumidores más opciones y mejorar la seguridad de los productos y servicios.
“Como una coalición global de fabricantes de electrodomésticos inteligentes, los miembros de HCA comparten la creencia de que los ecosistemas conectados y la tecnología digital nos permitirán desarrollar aún más experiencias de productos que sean elegantes, hiper personalizadas y verdaderamente inteligentes para nuestros consumidores”, dijo Katherine Shin, Vicepresidente de Experiencia del Cliente en Trane Technologies. “La HCA invita a cualquier fabricante global con una visión similar de eficiencia, interoperabilidad e innovación a venir y construir con nosotros”.
El keynote de Samsung subrayó un profundo compromiso con la responsabilidad social corporativa que sigue caracterizando su enfoque de innovación. Ese compromiso no solo se materializa en las tecnologías de la empresa, sino también en su dedicación hacia los programas que empoderan a la próxima generación a lograr los cambios que quieren ver en el mundo. Al fomentar el desarrollo de los jóvenes y desarrollar habilidades para los entornos laborales del mañana, programas como Solve for Tomorrow y Samsung Innovation Campus están convirtiendo los sueños en acciones.
“Hoy, me siento honrado de compartir que los programas de Samsung para empoderar a la próxima generación han llegado a más de 21 millones de personas desde 2012”, dijo Han. “Este es el mejor mañana que todos buscamos: habilitar las personas a llegar más allá de sus sueños, un planeta protegido para que otros puedan experimentar sus maravillas, [y] la innovación como la chispa del cambio”.
FUENTE: Samsung