Mario Party Superstars. Reseña: ¿El Party definitivo?

#Games - #Review Games 12 de noviembre de 2021 Por Gonzalo Navas
El anuncio por parte de Nintendo de un nuevo Mario Party trajo tantas alegrías como incertidumbres. Logrará refrescar a la saga después de 20 años de entregas? O se posicionará como uno de los tantos títulos olvidables que han pasado por otras consolas? A continuación nuestro análisis:
marioparty

Superstars es el segundo título de Mario Party que sale para Nintendo Switch, y se vende como lo que es: una selección de, según su publicador, lo mejor que ha pasado por la saga, haciendo enfoque sobre todo en la era de Nintendo 64, la plataforma que lo vio nacer.

Dentro del juego podemos encontrarnos con el clásico mapa de selección de modo, donde contamos con el juego principal, el monte minijuegos, donde podremos jugar minijuegos sueltos sin la presión del tablero, una tienda donde gastar nuestras monedas y diversas opciones online y offline.

2021110602525801-E9FC2E92476F589F890674FE873B0D05

Vamos a lo que nos interesa: El juego principal.

Para los que no estén familiarizados, Mario Party se juega como un juego de mesa. Contamos con un tablero y un dado, donde por turnos vamos sacando números y posicionandonos en distintas casillas. Cuando los 4 jugadores terminaron sus turnos, se juega un minijuego. El objetivo es ganar monedas con los minijuegos para poder obtener estrellas: el que tenga más al final es el ganador.

A lo largo de los años, los juegos party han ido creciendo en cantidad, y por eso también Mario tuvo que reinventarse varias veces, algunas con éxito y otras no tanto. En este nuevo caso, podríamos decir que volvemos a las raíces, ya que los tableros son sacados de  los primeros 3 juegos pertenecientes a Nintendo 64. La jugabilidad resulta bien fluida y sin tantas reglas y dinámicas que si bien pueden servir para una experiencia más completa para jugadores más afines al género, en este caso nos sirve para introducir a amigos y familiares a una sesión de juego más amena y divertida.

2021110602313900-E9FC2E92476F589F890674FE873B0D05

Como punto en contra respecto a los tableros y minijuegos, nos queda un poco corta la lista, ya que siendo un refrito de los primeros tres juegos y algunas variantes más, los 100 minijuegos y 5 tableros pueden tornarse repetitivos al completar varias sesiones de juego, lo que le quita una rejugabilidad vital para este género.
Otro punto en que acusamos a Nintendo de simple flojera, es la jugabilidad calcada de las entregas originales. A qué me refiero con esto? Ya es una necesidad básica poder contar por ejemplo, con controles de movimiento en los minijuegos para explotar el poder de la Switch. Una fórmula que resultó muy bien desde que estos controles se implementaron en Wii.

Salvo estos dos puntos, el juego es excesivamente divertido. Genera competitividad en jugadores tanto experimentados como nuevos, dándolo todo en cada minijuego. 
Algo que no hablamos mucho cuando hablamos de Nintendo, porque lo tomamos como una obviedad, es la presentación final del juego. En los últimos años se ha estado hablando mucho de juegos lanzados antes de que esten bien terminados, bugs, parches de primer día y otras cuestiones similares. En este caso no encontramos en dos semanas de juego ningún tipo de falla, glitch o error. Todo está pulido a la perfección, como le exigimos a una marca de este renombre. 

2021103122590501-E9FC2E92476F589F890674FE873B0D05

Como ya se ha mencionado hasta el hartazgo, sabemos que Switch no es un competidor directo en cuanto a gráficos actuales de otras plataformas como Playstation 5 o las PC más modernas. Pero tiene lo justo y necesario para poder fascinarnos con su gran paleta de colores y su capacidad de hacer que todo se vea bien en mundos que ya conocemos hace años. En el caso de Superstars, cumplen muy bien con esto, y captan nuestra atención antes que nada por lo que podemos ver en pantalla.

Por el otro lado técnico, la música es una reversión de las originales de Nintendo 64, como todo el resto del juego. Es otro punto donde Mario no falla y nos da ese equilibrio entre nostalgia y originalidad. En la tienda podemos ir adquiriendo las distintas pistas musicales, así como avatares y personajes, pero nada que enriquezca demasiado la experiencia del juego.

2021103119304000-E9FC2E92476F589F890674FE873B0D05

Respondiendo a la pregunta del principio: Nintendo nos dejó en claro con Smash Ultimate que se puede hacer una versión completa y definitiva de todo lo que conocemos en una saga. Al anunciarse esta entrega de Mario Party, se sintió como que podía ser la versión "Ultimate", pero se queda bastante corto sobre todo en cantidad de contenido. Pero no por eso se convierte automáticamente en un mal juego. De hecho, es un lanzamiento muy acertado y un juego que genera muchas horas de entretenimiento, estemos con quien estemos. Los escenarios son muy dinámicos y distintos entre sí, los minijuegos son tan divertidos que solemos jugarlos varias veces incluso en las prácticas, y la impaciencia que genera no saber quién se queda con las últimas estrellas nos invita a la rejugabilidad.

Nota: 8/10.

Te puede interesar