INSCRYPTION. Análisis. Una verdadera partida a Muerte.

#Games - #Review Games 03 de noviembre de 2021 Por TIEMPOGAMER
Creo fielmente que es sumamente necesario mencionar en que contexto se realizó este análisis, ya que nuestras opiniones cambian según nuestro subconsciente, el que dice que escribe “Análisis Objetivas”, te está mintiendo. Porque simplemente el objetivismo no existe, ya que como seres vivientes todo nuestro entorno nos modifica.

Terminando de festejar la festividad de los días de los muertos o Halloween, depende de donde estemos leyendo este análisis, decide emprender el camino de INSCRYPTION. Y me llevado una sorpresa. 

maxresdefault (36)

Inscryption es un videojuego de construcción de mazos de terror de 2021 desarrollado por Daniel Mullins y publicado por Devolver Digital. En el cual el jugador se encuentra secuestrado dentro de una cabaña, en donde deberemos ir construyendo nuestro mazo a medida que vamos avanzando. Cabe recalcar que cada vez que vayamos ganando una partida, iremos encontrando mejoras para nuestra baraja. 

Y uno acá podría decir; “la verdad que para los juegos de cartas soy malísimo”. Pero por suerte Inscryption es un juego sumamente sencillo, en donde cada mecánica descubierta nos será explicada. Acá no hay textos largos o grandes mecánicas como si podemos encontrar en otros juegos como por ejemplo, Magic o Hearsthone. Me animaría decir que es como Yu-Gi-Oh pero mucho más simplificado. 

Pero simplicidad no significa mal juego. Creo fielmente que Inscryption no apunta a ser un juego de cartas purista, sino que trata de utilizar esta modalidad para contarnos la historia principal. Ya que a cada paso que demos iremos descubriendo un poco más de que se trata este perturbador juego. 

ss_0191a69b0e94a9a7784f5b81e27f06379910645a.1920x1080              

No quiero terminar este análisis sin describir el punto más importante de este juego. Eh mencionado que es algo perturbador y eso se debe al gran ambiente oscuro que genera desde el primer momento. Ya que siempre jugaremos contra nuestro “secuestrador”, personaje que no le conocemos el rostro y solo veremos sus ojos, mientras vayamos recorriendo lo iremos descubriendo. Pero la oscuridad o el misterio no solo están en nuestro rival, sino que también en todo el entorno, el tablero de juego, la cabaña donde estamos encerrados, la historia que se nos va contando e incluso las cartas nos hablaran dándonos consejos. Me gustaría estar en la cabeza de Daniel Mullins para saber cómo se le ocurre la creación de este mundo. 

 inscryption-5548539            

Conclusión: No hay que ser expertos en juego de cartas para disfrutar este juego. Ya que sus puntos fundamentales son su historia junto a su ambientación oscura y retorcida. A tal punto que más de una vez te vas a preguntar ¿Qué estoy jugando?

Lo mejor: Historia, ambientación y facilidad de aprendizaje.

Lo peor: Que se haya utilizado el género de juego de cartas, puede llevar a muchos a no darle una oportunidad. 

Puntaje: 8. Muy bueno.

Redacción:

Rodrigo Gallardo.

Agradecemos a Devolver Digital que como se siempre hizo posible esta reseña entregándonos una copía del juego en PC. 

Te puede interesar