Ubisoft intenta "enterrar" las denuncias internas y prohíbe a sus empleadas hablar con periodistas

Ubisoft sigue y sigue acumulando problemas respecto a los casos de acoso sexual en sus oficinas. Algo que comenzó con una denuncia colectiva y que, por desgracia, continúa mediante acciones cuestionables entre su plantilla. En este sentido, varias empleadas denuncian que la compañía francesa no busca soluciones a sus denuncias internas, algo que se agrava al prohibirles hablar con periodistas sobre experiencias vividas en la empresa.
Esta información se ha desvelado gracias a un reportaje de Kotaku, donde se leen las declaraciones de algunas personas afectadas. Pues, con seudónimos para evitar represalias por parte de Ubisoft, las empleadas cuentan que, aunque han presentado denuncias internas hacia algún compañero, ninguna sale adelante: "Di una declaración como testigo a través de la plataforma Idoko (para hacer denuncias anónimas) referenciando un caso que una compañera ya hacía denunciado y nunca escuché nada más, ni más preguntas, nada".
Sumando casos de otras compañeras, las empleadas consideran que esta inacción de Ubisoft se hace a propósito para evitar la resolución de problemas graves: "De repente empecé a entender la respuesta de algunos veteranos de Ubisoft cuando intentaba convencerlos de alzar la voz [sobre temas similares]. Siempre era una variación de 'Pasa lo mismo todos los años, he denunciado X número de veces, con testigos y pruebas, y no han hecho nada o la persona X fue ascendida o trasladada'". Y la empleada finaliza diciendo que "Es triste, y si es una manera intencionada de enterrar estas cosas, está funcionando".
Sin embargo, cada vez hay más denuncias públicas, y es por ello que Ubisoft ha enviado un email a su plantilla donde recuerda que "vuestras experiencias y la información a la que tenéis acceso mientras trabajáis en el estudio son privilegiadas y no pueden compartirse fuera del estudio". Algo que se suma con una mención a los periodistas: "Obviamente, esto no previene a los periodistas de intentar contactar con vosotros. Si esto ocurre, os pedimos que llevéis la petición al Departamento de Relaciones con los Medios. Es lo que se debe hacer, pero también es un compromiso que hicisteis bajo el Código de Conducta, la Política Anti-Filtraciones y vuestro contrato de trabajo".
Ubisoft no duda en reiterar que sus empleados tienen prohibido expresar los problemas sucedidos en la empresa a través de medios públicos, pues equivale a poner en juego su puesto de trabajo. Y aunque Ubisoft tomó cartas en el asunto despidiendo a dos altos cargos y más trabajadores por las acusaciones realizadas, sigue sin afrontar el problema. Una decisión que nos recuerda a las medidas disciplinarias tomadas por Activision-Blizzard, aunque siga teniendo unos dilemas judiciales que le han costado una sanción de 18 millones de dólares y la intervención del estado de California en el caso.
Fuente: 3DJUEGOS