Darksiders 3 Análisis. Nintendo Switch.
Gameplay e historia:
Hace tres años atrás cuando creíamos que la saga estaba más muerta que viva, el juego vuelve a la vida con una tercera entrega que dejo más penas que glorias. Furia, el tercer jinete, el único femenino, se alza por orden del consejo contra los siete pecados capitales que reinan en el mundo apocalíptico, lo que no sabe que el consejo esta corrupto y hay alianzas más allá del infierno, la tierra y el cielo que pretenden destruir la humanidad.
El gameplay es sencillo, avanzaremos con nuestro látigo por todo el mapa en busca de las criaturas que son los pecados capitales, por las primeras cuatro horas en el juego solo contaremos con el látigo y los combos que podemos hacer con él, son escasos, demasiado. A medida que avancemos iremos destrabando más habilidades y armas, como lo son dagas de fuego, lanza eléctrica, ¿Pero esto aumenta las posibilidades de creatividad en los combos? Lamentablemente no. En fin, Darksiders 3 es un Hack and Slash, no muy apetecible a primera vista, difícil en dificultad normal, y esto se lo vea por donde se le vea, vas a renegar mucho por lo que recomiendo ponerlo en fácil. Guste o no, vas a disfrutar de las cosas buenas del título (que las tiene) mucho mejor. El juego parece que es una beta, no hay música de fondo salvo en los jefes, esto era algo que estaba ya en su versión de PC, pero no esperes que se haya arreglado en Switch, no, y eso que entre cada port hay al menos tres años de diferencia.
Creatividad y jefes.
Los monstruos (que te hacen la vida imposible en modo normal) son muy correctos con respecto a su diseño, y siguen el linaje de las anteriores entregas. Las batallas contra los siete pecados capitales son épicas, y esto le suma muchos puntos al juego, además los diseños de los personajes son correctos y los pecados ya sea Gula, Avaricia, Envidia, Ira reflejan en su diseño lo que representan.
Port en Switch y gráficos.
Darksiders 3 en Switch no corre a la perfección, y la paleta de colores usados es demasiado baja, esto era predecible por la capacidad de la consola. El juego corre bastante bien 30 fps en los dos modos y a una calidad baja en la TV mejorando notablemente en el modo portátil. Sin embargo muchos efectos de luces no están ahí, se nota y mucho.
Sonido:
La música en los jefes es sensacional, no se cuanto más hubiese costado que tuvieran música los escenarios como en los demás Darksiders, en fin la falta de música ambiental durante el juego le resta a mi parecer mucho al título.
Opinión Personal.
Creo que este Darksiders fue el más maltratado de todos, porque ya sea en el argumento de la historia como en otros aspectos tenía muchísimo potencial, pero vaya a saber por qué quedo así, como si estuviera incluso a las apuradas para lanzarlo. Me considero seguidor de la saga, pero que este es el peor título de eso no me caben dudas, y como buen periodista nunca puedo ser ajeno a la verdad y a mis lectores.
Redacción: Joel Aguilozi
Nota: 6. Okay.
Agradecemos a Thq Nordic por hacer esta posible esta review entregándonos una copia del juego en Switch.