Lost in Random. Análisis. Donde el azar lo es todo.
Historia y Gameplay.
La historia y el narrador se enfocaran en la historia de Par e Impar dos hermanas que viven en un mundo gobernado por una reina maléfica donde para ella todo se decide por la suerte de un dado.
Al cumplir los doce años, los niños de dicho loco mundo deben tirar el dado que la maléfica reina les obsequia, depende de que numero salga del uno al seis será su destino si vive en la pobreza o será un seiseno y disfrutará de los lujos del mundo de la reina. Impar saca seis y es arrebatada de su familia para vivir junto a la reina a la fuerza de su propia voluntad. Será así que Par saldrá en busca de su hermana y escapará de su pueblo en barco.
Luego de naufragar, Par se encontrará con un robot que intentará asesinarla, pero ahí aparecerá por pura suerte, un dado mágico, que se traga unas cartas que Par misteriosamente encontró. Y es aquí donde empieza la batalla y lo bueno.
Par con una gomera ira rompiendo unos cristales misteriosos en los enemigos que harán que nuestro dado de nombre, Dadelio (apodado de esa manera por la misma protagonista) recargue energía y es aquí donde podremos hacer uso de sus habilidades. Tiraremos el dado y según el número que salga será el tipo de carta que podremos elegir las cuales tienen un equivalencia numérica, ejemplo si sale tres, se podrá elegir dos cartas, o una de dos y otra de uno, tres de una enumeración o , una sola de tres.
Cada carta es una habilidad, por ejemplo la espada cuesta un punto, en cambio el martillo cuesta tres ya que más pesado y poderoso, curarnos un punto y viceversa.
Así iremos juntando distintas cartas, todas con habilidades muy poderosas y distintas entre sí, ejemplo bombas, invocar manos que golpean a nuestros enemigos, flechas, detener el tiempo en cierto lugar, etc.
Cabe destacar que cuando lanzamos el dado los ojos de Par brillaran y el tiempo se detendrá, es ahí donde podremos elegir cuales cartas usar y como contra atacar al enemigo.
Escenarios:
Los escenarios son algo homogéneas, góticos, oscuros, y no diferencian mucho entre sí, igual lucen hermosos, y creativos.
El juego tiene una particularidad y es que me recuerda mucho “Alice Madness return”, no solo por sus toques volados como el primer pueblo que visitamos, en el cual todos sus habitantes tienen doble personalidad, sino por la inmensa creatividad que tienen sus personajes secundarios. Ejemplo encontraremos todo tipo de pescados que hablan y se paran como personas, criaturas extrañas, hasta personas con tres ojos y doble cabeza.
Todo esto quizás no te resulte nuevo si has visto Alicia en el país de las maravillas u otras historias fantásticas, pero créeme que valdrá la pena echarle el ojo a este juego.
Optimización en PC y consolas.
El juego en PC y consolas de nueva generación (PS5, Xbox Series X) corre a perfecto 4k y sin muchos problemas llega a los 60 FPS, no así en PS4 y las otras de la pasada gen. De una u otra forma el juego en mi opinión cumple con creces estos cumplidos, y solo encontré errores de cámara, que no son un gran impedimento para su disfrute.
Lo no tan bueno de “Lost in Random”
A pesar de para mí y en mi opinión siempre busco esta clase de juego innovadores el titulo puede no aprovechar el máximo de sus niveles con las misiones secundarias y la creatividad de sus batallas según tu suerte suelen ser demasiados largas. Vamos por punto, el primero, las misiones secundarias son obvias a pesar de que no les falta creatividad, ejemplo en una deberemos buscar buenas palabras que rimen para conseguir completarla.
No está nada mal, pero como bien dije terminarla se me hizo muy obvia. Y la segunda critica se centra más en el combate ya que no suele ser complicado como bien dije todo depende de la suerte y lo hábil que seamos esquivado, entonces juntar cristales y elegir la carta que el dado dictaminó según tu suerte suele ser frustrante.
Jefazos.
Los jefes están increíbles y es aquí donde verdaderamente se pondrán a prueba la suerte y tus habilidades. Ya que los esbirros de la reina (todos robots) no presentan una gran dificultad. A pesar de que cada jefe tendrá un detrás bien argumentado, deshacernos de ellos puede costar un poco.
Conclusión:
“Lost in Random” es una propuesta diferente y fresca que vale pena darle una oportunidad. A pesar de que la excelencia no este de su lado, es un gran juego de aventuras para a pasar un buen rato.
Nota final: 8. Muy bueno.
Redacción:
Joel Aguilozi.
Agradecemos a EA que como siempre hizo esta reseña posible entregándonos un código de PC.