Ghost of Tsumina. Director Cut. Análisis. El fantasma samurái ha regresado.
Historia:
El juego nos narra las aventuras de Jin Sakai heredero del clan Sakai por recuperar las tierras de Tsumina luego de una invasión Mongola. Jin luego de perder en las batalla playas de Komoda, deberá reunir aliados para rescatar a su tío el Señor Shimura del castillo Kaneda, para eso necesitará la ayuda de la señora Masako, Yuna y el senseí Ishikawa, entre otros, así iremos conociendo las diferentes historias o como bien se llaman el juego “Relatos” de cada uno de los personajes.
Tendremos también un árbol de habilidades y objetos extensos, entre las que se encuentran diferentes posturas como por ejemplo, espadachín, viento que es eficaz contra escudos, flechas y arcos de todo tipo, Kunais, y bombas de humos que generan confusión en el enemigo lo que nos permitirá asesinarlos sigilosamente.
A todo esto cada postura tienes su ventaja y desventajas y no solo eso, el árbol de habilidades también conlleva técnicas de nuestro caballo, para atropellar a los enemigos mongoles, y también defensa para esquivar. Además poseemos santuarios que nos permitirán aumentar la eficacia de nuestra katana y armadura con amuletos, por otra parte encontraremos aguas termales para sanar nuestro cuerpo y aumentar nuestra salud, también podemos hacer Haiku, poemas y reflexiones que aumentan el espíritu de Jin.
Como ven esto es solo una parte de todo lo que ofrece el mundo de “Ghost of Tsumina”. Pero eso no es todo, para poder recuperar nuestra salud usaremos puntos, que los obtendremos si realizamos prueba de cortar bambú donde habrá que apretar una serie de botones muy rápidamente para salir victoriosos, otra forma de lograr regenerar estos puntos será con los duelos contra los mongoles y esto se logra apretando triangulo y esperar hasta el momento exacto en el enemigo ataque para rebanarlo con nuestra katana.
Port de PS5.
Los gráficos, el paisaje, la iluminación y el efecto de las hojas más los 60 fps en PS5 hacen de este port una auténtica maravilla, visualmente es de lo mejor que visto en años.
Además si posees la versión de PS4 por solo veinte dólares podrás actualizar la versión, si sé que son tiempos difíciles y puede llegar a ser caro, pero créeme que no te arrepentirás.
DLC: La isla de Iki.
Luego de pasar el acto uno y estar lo suficientemente bien armados ya que los enemigos en esta zona del mapa serán duros de roer, conoceremos una nueva especie de enemigos, los Chamanes que invocan la fuerza de la agresividad a todo tipo de enemigos, mongoles, ya sean brutos, espadachines, o lanceros. Jin se dará cuenta que para detener a estos asesinos primero deberá hacer frente a El Aguila líder de estos chamanes, en un lugar donde no es bienvenido, la isla de Iki.
Este nuevo mapa luego de viajar por mar es bastante extenso, y tendrá tanto misiones secundarias como nuevos relatos de historia, fauna y flora.
Cabe destacar que para acceder a este contenido se debe pasar por caja y abonar diez dólares más, lo que hace un total de treinta, algo costoso como dije y es lo único que encuentro en contra de este título
Voces y sonido.
Con una música increíble, y un modo foto impresionante que olvidé mencionar. La traducción es perfecta en los subtítulos, y el doblaje absolutamente soberbio, sin contar las esplendidas actuaciones en el idioma Japonés, increíbles.
Creatividad.
El juego posee una gran cantidad de enemigos, mongoles hasta fauna osos, jabalíes, y demás, sin contar algunos demonios interiores que prefiero guardar. Esto hace de un juego más que sólido, ya que recolectar todas las armaduras y mejoras y completarlo al cien por ciento no puede llevar más de cien horas fácil.
Conclusión:
Ghost of Tsumina es excelente, soberbio y da catedra a muchísimos juegos del género, si posees una PS5 no podes dejar de jugar este gran título.
Nota: 9.5. Esencial.
Redacción: Joel Aguilozi.
Agradecemos a Sony Latino América que hizo como siempre esto posible entregándonos una copia del título para PS5 con el fin de hacer este análisis para todos nuestros lectores.