Humankind. Análisis. La historia de la humanidad en un solo juego
Empezamos como Dios nos trajo al mundo siendo cavernícolas, lo primero será descubrir nuevas zonas para encontrar lo que serán nuestras ciudades y civilizaciones, recogiendo todo tipo de elementos y alimentos que nos ayudaran a sobrevivir, ya sean materiales como el hierro, trigo etc. Cada acción que realicemos será explicada a través de un “tutorial”. Para movernos y crear familias de guerreros o agricultores usaremos turnos, algo cortos, pero en fin turnos.
Cada decisión será crucial, ejemplo elegir si una tribu se dedica en principio más a la agricultura, al trabajo o a la batalla, eso lo decimos nosotros ya que como vemos en Humankind el tiempo vuela.
Las batallas puede ser automáticas o no, eso depende también de nosotros y nos dará como resultado más muertes o menos muertes, aunque el sistema de combate hay que admitir es bastante simple, algo a mi entender desventajoso para el título.
En fin en la segunda etapa ya crearemos nuestra civilización, y puede ser egipcia, asiática, vikinga, occidental etc.
Recorrer el mapa y fundar nuevas ciudades en este entorno es fundamental. Ya que al expandir nuestro territorio, causaremos temor al enemigo y eso traerá la diplomacia ya que podremos aliarnos a los competidores o no.
Cada decisión irá aumentando y depende de nosotros de como avance, la agricultura, la tecnología, nuestras fuerzas armadas, etc.
También esto se ve en las decisiones que tomemos sea en la diplomacia, o en la declaraciones de guerra ahí se verá también reflejada la batalla en las diferentes reacciones del enemigo en el intercambio de bienes o amenas de guerra, sistema manejado a través de diálogos.
Las civilizaciones avanzan hasta la actualidad o más llegando a hacer viajes en el espacio, como dije todo depende a cantidad de turnos que juguemos y obviamente de tu audacia.
Algo que no me gustó fue la poca cantidad de modos de este juego, está muy limitado tendremos un modo online, uno en solitario, pero ninguna campaña en concreta, algo que me hubiese encantado ver, era eso lo que además esperaba de este título con ansias.
A nivel gráfico y optimización el juego está muy bien. Y solamente en mi caso lo jugué en 4K a 60 FPS sin problemas, otra vez y un problema aquí fueron las opciones graficas bastantes limitadas, no permitiéndome por ejemplo jugarlo en pantalla completa , algo que a mí entender fue una decepción. También podremos elegir a cuantos turnos jugar y contra cuantos enemigos a la vez, las posibilidades en este aspecto del gameplay son amplias.
Lo malo.
A todo lo nombrado anteriormente los turnos duran muy poco, y no es la gran diferencia lo que se puede hacer entre turno y turno algo que en este factor me disgustó fue eso, y aun cuando podamos jugar partidas de no muchos turnos no le encuentro sentido alguno a este hecho o modo de juego.
Conclusión:
Humankind a pesar de todo lo malo, es un juego que recomiendo ampliamente ya que jugarlo con muchos turnos va ser una experiencia inolvidable.
Nota Final: 7.5. Bueno.
Redacción: Joel Aguilozi.
Agradecemos a SEGA y a Theogames por la copia cedida en PC para hacer esta review para todos nuestros lectores.