Cobra Kai: The karate Kid Saga Continues. Análisis Switch y Pc.

#Games - #Review Games 30 de agosto de 2021 Por TIEMPOGAMER
A penas se anunció este juego, mi cabeza dijo “Otro Beat em all” pobre y desastroso, pero aún como fan de toda la vida de la saga, mi reacción fue otra al jugarlo solo y con un amigo. Todo a continuación.

El juego es un uno contra al mundo, ósea a lo que me refiero con esto es que hay que repartir piñas y patadas por doquier, enfrentándonos a todo tipo de enemigos como los son pandilleros, beisbolistas, jugadores de futbol americano, patinadoras vándalas de grafitis, y karatekas. El juego sigue un hilo argumental bien narrado que cuenta la rivalidad entre ambos dojos “Cobra Kai” y “Miyagi: Karate Do” entre los poderes según el dojo que elijamos tendremos ataques de fuego por parte de “Cobra Kai” y de Hielo por parte de “Miyagi: Karate Do” simbolizando a la perfección el Yin y el Yang. Asi podremos lanzar desde Icebergs, Tornados, Explosiones con ambos elementos, etc. Durante nuestro camino por el juego veremos todo tipo de personajes de la serie, que van desde Miguel Diaz, su Rival Robbie Lawrence,  su padre Johny Lawrence, Hawk, Daniel Larusso y su hija Samantha Larusso, en este combo de personajes y luchadores, también tendremos los conocidos jefes y van desde Xander rival de Miguel, hasta los más ridículos como Kyler  antagonista de la primera temporada de la serie.

NSwitch_CobraKaiTheKarateKidSagaContinues_04

Otro punto a favor es la posibilidad de mejorar nuestros dojos con monedas que dejan los enemigos al caer, en esas habilidades podremos o mejorar a todo el grupo de combatientes o uno en especial, el árbol de habilidades es extenso y contaremos con la posibilidad de agregar técnicas, mejorar la salud, defensas etc. Tampoco los logros en los combates pasaron desapercibidos, ya que cada logro que obtendremos nos dará monedas para destrabar más habilidades.

 cobra-kai-2116033

Gráficos y port de Switch. 

Los gráficos tanto en Nintendo Switch como en PC son algo básicos, en Switch el juego se aprovecha mucho más ya que podremos llevarlo a todas partes, pero en fin, por cada capítulo tendremos una especie de comic que nos introducirá a fondo la historia. Están bastante  bien animados con una muy buena optimización a nivel general, pero el dibujo ya sea de los comics o de los capítulos pudo estar mucho mejor.

 Cobra-Kai-game-1024x576

Creatividad.

Como dije la creatividad y el toqué de fantasía están correctos y también los caminos que se dividen en dos pero conectan al arco argumental. Esto da la posibilidad de re-jugarlo ya sea con un mismo dojo, o con el dojo rival. Las animaciones y el diseño de los personajes son correctos, pero lo más importante de todo es que el juego divierte muchísimo.

00_xxl 

Banda sonora:

La banda sonora estuvo a cargo Leo Birenberg y Zack Robinson, haciendo un trabajo majestuoso con tonos roqueros y pegadizos bien de un estilo de un juego de vencer a todo el mundo estilo árcade. 

 NSwitch_CobraKaiTheKarateKidSagaContinues_06

Diseños de niveles.

Los niveles varían, algunos de la serie de Netflix otros no, sin embargo habrá de todo un poco carreteras, shopping, la empresa de la Larusso, hasta la misma arena del torneo de Karate.

 

En conclusión:

Cobra Kai: The Karate Kid Saga Continues es un buen jugo de lucha arcade, beat em all, variado y bien narrado, un buen juego que le faltó algo de pulido a las animaciones gráficas, lo demás es un juego muy divertido al que siempre recomiendo jugarlo con un amigo.

 NSwitch_CobraKaiTheKarateKidSagaContinues_05

Redacción:

Joel Aguilozi.

 

 Nota: 7.5. Bueno.

Agradecemos a Nintendo Latam que nos otorgó código para hacer esta reseña. 

 

 

Te puede interesar